MIEL DE LAS HOCES DEL DURATÓN 1 kilo
1 kilo de Miel "Finca la Majada"
Miel artesanal de las Hoces del Río Duratón.
De Sepúlveda, Segovia.
Disponemos de varios formatos:
Tarrito de 25 gramos, de 250 gramos, de 500 gramos y de 1 kilo.
Los de 250 gramos son preciosos para regalar como detalle en cualquier tipo de evento o celebración. Consúltanos.
INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS PROCEDENTES DE LAS ABEJAS:
La miel es el resultado del néctar de las flores extraído y modificado por las abejas, que sirve de alimento energético a toda la colmena y que almacenan también para la época invernal, llegando a producir hasta 150kg de miel.
La jalea real es la leche de las abejas, se utiliza exclusivamente para alimentar a las larvas y a la abeja reina.
Es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes de abejas melíferas, de entre cinco y diez días, que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida.
El propóleo es una sustancia resinosa de color castaño, verdoso o casi negro. Su sabor es amargo y fuerte, mientras que su olor es dulce, agradable y al quemarse desprende un aroma similar al de las resinas aromáticas. Las abejas lo extraen de yemas de diversos árboles y arbustos.
Las abejas utilizan el propóleo de una forma generalizada dentro de la colmena: Cerrar las grietas que se forman en el interior de la colmena, para evitar las corrientes de aire o el frío, o que se introduzcan o escondan insectos molestos.
La cera de abeja es el elemento fundamental de la arquitectura del panal en donde almacenan la miel y el polen. La cera es la sustancia que segregan por las glándulas ceríferas las abejas obreras jóvenes, que luego moldean con sus mandíbulas junto con polen y propóleo creando las láminas de cera que formaran las celdas del panal.
El polen es un polvillo gestado por los órganos masculinos de las plantas, cuyo objetivo es fecundar a las femeninas. Las abejas lo recogen con las patas y lo humedecen con néctar, formando bolitas de unos siete mg de peso, que llevan a la colmena y sirve de alimento a las abejas obreras.